Relaciones públicas: La unión hace la fuerza

Compartir

Conferencia de prensa “Colecta 2022” para TECHO Guatemala

¿Has oído hablar de la importancia de tener aliados para tu comunicación?

Si no es así, ¡sigue leyendo porque esto te interesa!

En un mundo cada vez más conectado, contar con aliados se ha vuelto fundamental para lograr el éxito en tus actividades de comunicación y, especialmente, de relaciones públicas.

Ya sea que quieras lanzar un nuevo producto, difundir un mensaje social importante o simplemente aumentar tu alcance en las comunidades, incluyendo, pero no limitándote a tus clientes, tener aliados puede marcar una gran diferencia.

En 2022 tuvimos la oportunidad de colaborar con TECHO Guatemala para el lanzamiento de su Colecta 2022.

Como cada año, la Colecta de TECHO es un momento muy especial, porque se abren las arcas para recibir donaciones del público general.

Sin embargo, esta una colecta especial porque buscábamos comunicar además un eje nuevo de acción de la organización que el público no conocía: la investigación social.

¡Conoce cómo logramos un alcance de 4.3 millones de personas y un PR Value de USD5.2 mil con menos de USD1.5 mil de presupuesto!

Cobertura de medios en la conferencia

TECHO trabajó en una investigación sobre la calidad de vida de los asentamientos en el país (poblaciones marginadas de vivienda digna) y una auditoría social sobre acceso y corrupción en la coyuntura del Covid19, denominada: “¿Dónde están las vacunas?”.

Con esta información en mano, nuestro equipo realizó diferentes actividades para asegurar el objetivo, las cual cuales incluyeron:

  1. Reuniones de reconocimiento de las investigaciones
  2. Reuniones de planificación para definir mensajes claves, discurso y comunicación general
  3. Estrategia en conjunto para agendar fechas y entregas claves, incluyendo comunicados de prensa, invitaciones y jornadas de preparación técnica
  4. Talleres para capacitar los responsables oficiales de vocería en la organización
Taller de capacitación sobre vocería institucional para fortalecer al equipo coordinador

Del mismo modo ejecutamos una estrategia de relaciones públicas para este tipo de eventos, con la cual logramos la asistencia de más de 15 medios de comunicación, incluyendo medios monumentales en Guatemala como: PubliNews, Emisoras Unidas y elPeriódico…

Aún cuando el presupuesto, al ser una ONG, era sumamente reducido (¡menor a los Q10 mil!).

Cobertura de elPeriódico, medio con alcance de más de 3 millones de personas

Asimismo, para lograr con éxito estas actividades contamos con alianzas de diferentes entidades y marcas como Corazón Sazón, un restaurante en zona 4 capitalina, en donde convocamos a los medios y con el cual logramos el patrocinio del espacio.

También se facilitó el merchandising gracias a los patrocinadores Banrural y Ternium y, por otro lado, gracias a actividades previas a este proyecto, contamos con una base de datos de periodistas y medios de comunicación que podimos convocar directamente.

Esto solo es posible procurando los siguientes puntos clave:

  1. Crear un concepto de evento atractivo para la prensa con una noticia relevante.
Invitación para la prensa (tercer recordatorio)
  1. Hacer lobbying previo. Con esto se busca influir o convencer a miembros claves de una organización para que apoyen una causa o decisión favorable a los intereses del sector social al que representan. También es importante mantener una comunicación constante e invitarlos a eventos especiales directamente con ellos.
  2. Planificación adecuada. Considerando un tiempo mínimo de 2 meses para enviar invitación tipo “Save the date” (agendar fecha) y con un mínimo de 3 recordatorios periódicos a los invitados, quienes en este caso eran mayormente periodistas.
  3. Lograr una sensación de ganar-ganar con los aliados. En todo momento, considera compartir espacios para uso de logotipos, compartir y agradecer con nombres y apellidos a tus aliados en tus canales de comunicación y asegurar que tus aliados también logren sus objetivos al apoyarte, como difusión de su imagen, lo cual mejorará su reputación.
Merchandising de otras marcas para promover el ganar-ganar con aliados

La importancia de tener aliados radica en que permiten amplificar el alcance y la difusión de los mensajes que queremos transmitir.

A través de ellos podemos llegar a nuevas audiencias y sectores que de otra manera serían más complejos y más costosos de alcanzar.

Además, contar con los contactos correctos nos permite contar con apoyo y recursos adicionales, lo que puede ser crucial en momentos en los que necesitamos ayuda para hacer frente a situaciones adversas como la falta de un espacio físico o de la alimentación de invitados.

Publicidad cruzada con Water For People, alianza en pro de la actividad

Por ejemplo, supongamos que una empresa quiere lanzar un nuevo producto y quiere asegurarse de que tenga la mayor cobertura mediática posible.

En este caso, contar con aliados en los medios de comunicación, como periodistas o editores, puede ser fundamental para conseguir la cobertura deseada.

Por lo tanto, ellos pueden ayudar a la empresa a identificar las publicaciones o programas más adecuados para llegar a su público objetivo, así como a desarrollar los mensajes clave que se deben transmitir.

En definitiva, tener aliados es fundamental en las relaciones públicas y la comunicación. Los aliados pueden ser una fuente de apoyo y recursos adicionales, así como un canal para amplificar el alcance y la difusión de los mensajes que queremos transmitir.

Cobertura de medios en la conferencia

Es por eso que es importante identificar y establecer relaciones sólidas con aliados que compartan nuestros objetivos y valores, y trabajar en conjunto para lograr nuestros objetivos.

En un ambiente de comunicación y marketing es muy fácil llegar a sentirte solo, porque nadie pareciera interesarse en compartir tu comunicación.

Pero recuérdalo, tu comunicación es la comunicación de los otros, a medida que incluyes sus necesidades.

No por nada sabes que “la unión hace la fuerza”: Juntos logramos más.